Saltar al contenido
Portada » Reseñas » HEMLIN

HEMLIN

HEMLIN es la nueva obra del autor murciano Antonio L. Gallego

Adquiere un ejemplar o Contacta con el autor.

HEMLIN es la nueva obra del autor murciano Antonio L. Gallego, quien firma con ella su segunda novela, que, como la anterior, pertenece al género de ciencia-ficción. Su primer libro, CIVIK: las piedras de poder,fue publicada el 2023 por Ediciones Grímnir, y se presentó en la decimotercera edición de la prestigiosa Feria Internacional del Cómic de El Provencio en diciembre de ese mismo año. Desde entonces, Antonio L. Gallego no ha dejado de trabajar, y el resultado es esta segunda novela, de temática similar a la anterior, pero cuya historia y personajes no guardan relación en absoluto con aquella. Resulta esto harto curioso, sobre todo si tenemos en cuenta que en realidad Hemlin y Civik forman parte del mismo mundo, uno que ha sido creado y desarrollado por el propio autor, y que cuenta con una más que evidente influencia de prestigiosas películas del cine de ciencia-ficción. Y es que, novela a novela, el autor va dando forma a un fascinante universo de fantasía que dará mucho que hablar en el futuro. Y si no, al tiempo.

En lo formal, podemos ver que Hemlin cuenta con las mismas virtudes que ya ofrecía Civik: ofrece una buena historia narrada de forma sencilla y fluida, con buena estructura, personajes interesantes y una acción trepidante que se mantiene desde el principio hasta el final sin excesivos altibajos, excepto cuando estos resultan necesarios para que el lector y los personajes tomen un respiro. En cambio, no encontramos los mismos defectos que vimos en Civik (pese a que esta novela no contaba con muchos), pues si algo ha demostrado Antonio L. Gallego con su segundo título es que el trabajo duro da resultados. Así, aquellos pequeños fallos de narrativa o de personajes que podían encontrarse en Civik, han sido solventados con gran habilidad en Hemlin, lo que supone un aliciente extra para aventurarse a leer la nueva obra de este imparable murciano.

¿Pero quién es Antonio L. Gallego? Se trata de un escritor murciano, alguien con una mente tan compleja que es capaz de formarse profesionalmente en campos tan diferentes y aparentemente incompatibles como la filosofía y la programación informática. Resulta sorprendente pese a ello que sea capaz de dotar a sus historias de una reflexiva profundidad muy propia de la filosofía y, al mismo tiempo, de un orden y de una estructura propios de la mente analítica y eficiente de un programador. El resultado, como la mermelada y la mantequilla, es sorprendente e inesperadamente bueno. 

Hablemos de la trama. Al inicio de Hemlin, el lector descubrirá un mundo de fantasía y ciencia ficción envuelto en una cruenta guerra que causa estragos, conflicto que llevará a ciertos personajes a situaciones que les harán plantearse si no hay allá fuera algo más que lo que pueden ver, algo que a todos se les está pasando por alto. No hablamos de religión y dioses, pese a que en ocasiones pueda parecerlo, sino de misterios, secretos e intrigas que han calado tan hondo en la sociedad del mundo de Hemlin que ni el mismísimo rey, muy presente en la historia, está libre de todo ello. Los protagonistas, dos hermanos de armas tomar, iniciarán una cruzada personal para desentrañar los misterios que envuelven a las poderosas hermandades que parecen controlarlo todo, pero, lejos de obtener respuestas, los enigmas resueltos tan solo darán lugar a nuevas preguntas que serán mucho más difíciles de contestar y mucho más peligrosas que las originales. ¡Pero esperad, será mejor que os deje con el resumen de la novela antes de proseguir!

Hemlin arranca con un reino envuelto en una cruenta guerra, y nos muestra con crudeza los estragos que cualquier conflicto bélico causa en aquellos involucrados en él. Sin embargo, no todo es lo que parece en esta guerra, y la sanadora Alena, quien hasta entonces había dedicado su vida a cuidar de los demás, hará un terrible descubrimiento que le llevará a tropezar con una trama de secretos y engaños que se encuentra oculta a simple vista en el reino. Con ayuda de su hermano y de algunos inesperados aliados comenzará a investigar al respecto, investigación que no dejará de vérselas con no pocos problemas. Cuando logra escapar por los pelos de un intento de asesinato, queda claro para los dos hermanos y para sus aliados que han dado con algo muy gordo, y que deberán llegar al fondo de todo aquello si quieren tener siquiera una posibilidad de salir con vida de semejante embrollo. Sin embargo, ¿cómo de profundas son las raíces de los secretos que han descubierto? ¿Acaso han mordido más de lo que pueden tragar? ¡Con sus vidas y con el destino del reino en juego, los protagonistas tendrán que darlo todo para salir airosos del conflicto!

A medida que avanza la trama seremos testigos de la fascinante evolución del profundo e interesante personaje que es Alena, quien vive su propio viaje del héroe hasta el punto de que ella cargará con buena parte del peso de la historia, así como del interés del lector. Aparecerán además nuevos personajes, mientras que algunos caerán durante la lucha, y veremos alianzas rotas y otras que nacerán, cambios todos ellos que afectarán de forma profunda al desenlace de una interesante historia a la que Gallego ha dotado de un fondo social y político tan profundo como cautivador. El fascinante final de esta novela autoconclusiva, un cierre del todo inesperado y que trae consigo diversas sorpresas, pone de manifiesto que los secretos descubiertos hasta el momento por los protagonistas no son más que la punta del iceberg, y que Hemlin oculta todavía innumerables misterios que quizás podamos descubrir en futuras novelas.

Ah, pero eso no es todo. A medida que avanza la historia de Hemlin,queda claro que Antonio L. Gallego tiene grandes planes para el mundo en el que transcurren sus novelas. Como muestra de esto, permitidme que os deje con un breve fragmento de la propia Hemlin. ¡Solo por esas líneas ya estoy deseando descubrir qué nuevas historias nos tiene preparadas el autor! Y es que parece innegable que lo mejor todavía está por llegar, ¿verdad?

«La guerra se acabará con la venida de El Viajero. Él terminará con todo.

—¿El Viajero? Eso es solo un cuento que los ancianos contaban a los niños.

—Así que conoces la historia.

—Un hombre vendrá desde su mundo al nuestro para acabar con la guerra que nos asola; alguien capaz de matar grandes monstruos con tan solo una espada».

Si Civik: las piedras del poder fue el primer acercamiento que nos ofreció Antonio L. Gallego a su extenso e interesantísimo mundo de fantasía y ciencia-ficción, Hemlin es la consolidación indiscutible de que el autor se trae algo enorme entre manos. Pero además, y al margen de la calidad literaria de sus novelas, que no hay duda de que la tienen, resulta llamativo que ambas ofrezcan un sabor muy parecido, pese a que no compartan personajes, lugares ni época dentro del inmenso universo de Antonio L. Gallego. Esto es solo una muestra más de que sabe lo que hace, hasta el punto de que ha sido capaz de dotar a las novelas de esta saga de una misma y muy característica atmósfera, cosa harto difícil de conseguir en esas circunstancias.

En definitiva, no solo os recomiendo Hemlin, sino que además os aviso de que conviene seguir de cerca la pista a Antonio, ¡porque da la sensación de que su andadura en el mundo de la fantasía y de la ciencia-ficción, que sin duda será larga y fructífera, acaba de empezar y tiene todavía muchísimo que ofrecer! ¿Con qué nos sorprenderá a continuación Antonio L. Gallego? ¡Yo ya estoy deseando descubrirlo!

JOAQUÍN SANJUÁN

www.grimnir.es

correcciones para autores

E-mail: info@civik.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *